Sobre la SVV/EBS
La Sociedad Vasca de Victimología (SVV) es una sociedad, de carácter científico y sin ánimo de lucro, de profesionales de distintas disciplinas: Criminología, Psicología, Derecho, Medicina, Enfermería, Trabajo social, Educación, Sociología, Antropología, Ciencias Políticas, Historia, Ciencias de la Comunicación, Economía, Geografía, Seguridad, Emergencias...
No es una asociación de afectados ni representa a las asociaciones de víctimas. La SVV/EBS se ocupa del estudio de todo tipo de procesos de victimización (primaria, secundaria; directa, indirecta; difusa; oculta...), producida por abuso de poder y crímenes internacionales, terrorismo, homicidios, lesiones, agresiones sexuales, violencia doméstica, tráfico ilícito, trata de seres humanos, violencia vial, delitos de odio, acoso laboral, acoso escolar, delitos de cuello blanco, etc., así como de las diversas formas de victimización en el ciberespacio. Además se analizan otras formas de victimización no delictivas, sino provocadas por otros sucesos traumáticos como pueden ser las catástrofes naturales, los accidentes, las enfermedades graves, los suicidios o los conflictos fuera de la esfera penal.
El objetivo final consiste en proporcionar una información rigurosa a los ciudadanos para diseñar políticas victimales y ayudar a las víctimas en su recuperación y reparación.
La SVV/EBS es socio fundador de la Sociedad Española de Victimología, que está integrada en la Sociedad Mundial de Victimología
Noticias
Tesis Doctoral
El pasado día 18 de abril de 2025 Ane Viana leyó su Tesis Doctoral titulada:"Travesías en la vulnerabilidad: Un estudio sobre experiencias de victimización de los adolescentes y jóvenes migrantes sin referentes familiares en la Comunidad Autónoma Vasca", dirigida por la Doctora Gemma Varona, Directora del Instituto Vasco de Criminología, expresidenta de la Sociedad Vasca de Victimología y actual Presidenta de la Sociedad Mundial de Victimología, obteniendo la máxima calificación.
Ane Viana es en la actualidad Secretaria de la Sociedad Vasca de Victimología. Por ello, la SVV-EBS felicita a la nueva Doctora y agradece tanto a ella como a su Directora la extraordinaria aportación de su trabajo que sin duda contribuirá a una mejor atención a las víctimas y al logro de una sociedad más justa y humanizada.

Foto: De izquierda a derecha: Michelle Mestrot (Profesora titular de la Universidad de Pau, Francia), Ane Viana (Doctora), José Luis de la Cuesta (Catedrático UPV/EHU) Gemma Varona (Directora de la Tesis) y Elisa Garcia-España (Catedrática Universidad de Málaga)
Nueva publicación

Victimología didáctica y aplicada: Analisis de casos.
Dirección
Gemma Varona

Gemma Varona, anterior Presidenta de la SVV, ha sido nombrada Presidenta de World Society of Victimology.
Manifiesto de la SVV - EBS
Revista de Victimología/Journal of Victimology
Ha sido publicado el número 19 de la Revista de Victimología/Journal of Victimology
Medidas de calidad de vida profesional
Trabajar con víctimas no es un trabajo fácil. Los profesionales nos exponemos a acompañar a personas en el dolor que provoca una agresión. Ello puede ocasionar determinados niveles de estrés. Como es necesario cuidar al cuidador, aquí se proponen algunos recursos.