top of page
Logo 20rec.jpg
mst.png

Conferencias Museo San Telmo

Programa

 

Día: 9 de Abril de 2025

Hora: 19:00

Lugar: Museo San Telmo

 

Título : La victimización: QUIÉN, QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE, POR QUÉ.

Ponente: Lourdes Lorente Diharce.

Trabajadora Social (Universidad de Deusto), Máster en intervención en violencia sobre las mujeres. Experta en conflicto de pareja. Facilitadora en prácticas restaurativas.

Resumen:

​Reflexionaremos sobre la vivencia de la victimización, sobre las maneras de apoyo positivo y real, y sobre las expectativas personales y sociales.

 

Día: 14 de mayo de 2025

Hora: 19:00

Lugar: Museo San Telmo

Título: La sexualidad en la vida contemporánea. Sexo, amor y violencia

Ponente:    Javier Gómez Zapiain

Doctor en Psicología. Profesor Titular UPV/EHU. Especialista en Psicología de la sexualidad. Presidente de la Sociedad Vasca de Victimología

Resumen:

El deseo sexual es una de las principales motivaciones humanas integrado en la estructura de la personalidad. Desde el punto de vista científico se considera que el deseo sexual es una emoción compleja que forma parte de la dotación emocional del ser humano. Es un valor y una fuente de riqueza, se expresa en imágenes y fantasías, genera tendencias de acción que conducen a la experiencia erótica, expresada en conductas sexuales, y debe ser regulado conforme a los principios éticos personales y sociales.

Los abusos y las agresiones sexuales son un problema social muy importante, y parece que se expande, pero la forma de afrontarlo no puede ser el silencio, el vacío, el miedo o la ignorancia sino una visión positiva que exprese con claridad el sentido de la dimensión erótica, su riqueza  tanto en la construcción personal como en su expresión cultural.


Es necesario un debate sereno  sobre la pornografía, las agresiones sexuales y la violencia asociada al sexo, que permita conocer con mayor objetividad las causas que las producen. Es preciso recuperar una visión humanista que restablezca el sentido de los vínculos afectivos y del sexo en una sociedad que se inclina a posiciones cada vez más autoritarias y dogmáticas.

© Sociedad Vasca de Victimología

bottom of page